En el marco de su compromiso por fortalecer el desarrollo económico local a través del intercambio de experiencias, la Red Adelco participará en una misión internacional en Ecuador a través de dos de sus ADEL socias: Aprodel de Arauca y Adel Surcesar.

Durante varios días, la delegación recorrerá territorios estratégicos de la Amazonía, la Sierra y la región central del país, con el fin de conocer de primera mano las experiencias impulsadas por la Fundación Maquita, organización reconocida por su labor en turismo comunitario, emprendimientos agroproductivos y articulación de redes locales en beneficio de las comunidades.

El propósito central de esta misión es identificar, conocer y documentar las buenas prácticas que fortalezcan las capacidades de las ADEL en Colombia, fomentando modelos de negocios sostenibles que integren la identidad cultural, la preservación ambiental y el impulso de las economías locales.

La agenda contempla encuentros con organizaciones como la Red de Turismo Comunitario del Napo (RECTURCOM), visitas a centros de producción y agroturismo, así como espacios de diálogo con lideresas de procesos de desarrollo territorial en provincias como Cotopaxi y comunidades emblemáticas como Quilotoa, Chugchilán y Guayama Grande. También se explorarán modelos de articulación comunitaria en Baños de Agua Santa y Shandia, integrando aprendizajes que puedan adaptarse a las realidades de Arauca, Cesar y otras regiones colombianas.

A través de este intercambio, la Red Adelco y sus ADEL socias esperan fortalecer sus proyectos comunitarios con herramientas, metodologías y alianzas que promuevan un enfoque de desarrollo territorial basado en la participación de las comunidades, el liderazgo local y la sostenibilidad económica y ambiental.

Esta experiencia, de la mano de la Fundación Maquita, muestra cómo las ADEL pueden actuar como puentes entre las comunidades, la institucionalidad y la cooperación internacional, impulsando territorios más prósperos, sostenibles e inclusivos.

Lee también:  Avances del proyecto Caquetá Eco: sostenibilidad, energía limpia y economía local

Te puede interesar:  Convocatorias habilitadas 

Artículos relacionados

Leer más