El proyecto “Fortaleciendo Capacidades del Ministerio de Igualdad y Equidad y su Despliegue Territorial en la Región Pacífica – Sistema Nacional del Cuidado” sigue avanzando con paso firme.

Durante las últimas semanas trabajamos en el proceso de cotización y contratación para adquirir los insumos necesarios que permitirán implementar los planes de fortalecimiento de las ocho organizaciones seleccionadas en el piloto, todas ellas con valiosas iniciativas de cuidado comunitario. Este ha sido un trabajo riguroso y detallado, orientado a dar respuesta a las necesidades identificadas junto a cada organización durante todo el proceso.

Además, como parte de este fortalecimiento, hemos consolidado alianzas estratégicas que hacen posible brindar asistencia técnica y formativa en diversas áreas y saberes. En este camino hemos contado con el acompañamiento de entidades como el Ministerio de Agricultura, el SENA, el PNUD, OXFAM, el Museo Nacional de Colombia, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entre otros.

Estas articulaciones han sido fundamentales para sumar esfuerzos y avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos con las organizaciones participantes, aportando a un proceso conjunto que representa el corazón de este piloto.

Todas estas acciones están alineadas con el Programa Nacional de Cuidado, una iniciativa del Ministerio de Igualdad y Equidad que busca reconocer, redistribuir y reducir las desigualdades asociadas al trabajo de cuidado no remunerado, promoviendo un modelo de corresponsabilidad entre Estado, comunidades y sector privado.

El piloto avanza como un proceso conjunto que suma voluntades y recursos para cumplir los compromisos pactados y aportar a la construcción de un país más justo, donde el cuidado sea un derecho y una responsabilidad compartida.

Te puede interesar:

Proyecto libres busca fortalecer la prevención de las violencias basadas en género

Convocatorias abiertas en la Red Adelco 

Artículos relacionados

Leer más