En el marco del Proyecto CAQUETÁ ECO financiado por CAMOES – Instituto de Cooperación y de la Lengua Portuguesa – Ministerio de Negocios Extranjeros e implementado por el Instituto Marqués de Valle Flor – IMVF y la Red ADELCO acordado mediante Memorando de Entendimiento y con el fin de dar cumplimiento a los siguientes indicadores: R2. Las cadenas de valor de los productos agroforestales con modelos de negocio más sostenibles incorporan modelos de producción sensibles al medio ambiente A5. Diseñar y aplicar una solución de gestión de residuos sólidos y subproductos, basada en la asistencia técnica a unidades de producción que integren energías renovables.

Las asociaciones comunitarias ASMUPROPAZ, ASMUCOCA, CHOCOAMAZONIC y COOMBUVIPAC han fortalecido sus capacidades productivas a través de procesos de transformación agroindustrial sostenible. Sin embargo, las plantas generan subproductos con alto potencial de valorización (como cáscara de cacao, torta de canangucha, semillas amazónicas o material vegetal residual), que actualmente no son aprovechados comercialmente debido a la falta de conexiones técnicas y estratégicas con el sector empresarial. Esta situación representa una oportunidad crítica para impulsar la economía circular, diversificar ingresos rurales y reducir desperdicios.

Por tanto, se requiere contratar un servicio técnico especializado que articule a estas organizaciones con empresas interesadas en comprar, transformar o maquilar dichos subproductos, mediante el envío de muestras, análisis de laboratorio, diseño de pilotos de productos y establecimiento de alianzas comerciales viables. Esta intervención contribuirá a dinamizar las cadenas de valor locales con enfoque en sostenibilidad, bioeconomía y protagonismo femenino, en línea con los objetivos estratégicos del proyecto y la misión de la Red ADELCO.

Ante la necesidad de la Red ADELCO de realizar la contratación requerida, resulta imprescindible adelantar la correspondiente selección tendiente a garantizar un adecuado proceso y así cumplir con los objetivos para la buena marcha y efectivo cumplimiento de las metas del proyecto.

OBJETO

Prestar servicio técnico especializado que articule a las asociaciones comunitarias ASMUPROPAZ, ASMUCOCA, CHOCOAMAZONIC y COOMBUVIPAC con empresas interesadas en comprar, transformar o maquilar dichos subproductos, mediante el envío de muestras, análisis de laboratorio, diseño de pilotos de productos y establecimiento de alianzas comerciales viables. Esta intervención contribuirá a dinamizar las cadenas de valor locales con enfoque en sostenibilidad, bioeconomía y protagonismo femenino, en línea con los objetivos estratégicos del proyecto y la misión de la Red ADELCO.

LUGAR DE TRABAJO

Las actividades para esta consultoría se llevarán a cabo en la Zona Urbana y Rural del Municipio de La Montañita, El Paujil, El Doncello y en la zona urbana de la ciudad de Florencia, Departamento del Caquetá.

CALENDARIO INDICATIVO

  • Fecha de publicación: Miércoles, veinticinco (25) de junio de 2025
  • Fecha y hora límite para la recepción de aclaraciones y observaciones: Martes, primero (1) de julio de 2025, hasta las 16:00 horas
  • Fecha límite para la publicación de las respuestas a las aclaraciones y observaciones: Jueves, tres (3) de julio de 2025
  • Fecha límite para la recepción de propuestas: Domingo, trece (13) de julio de 2025 hasta las 23:59 horas
  • Evaluación de las propuestas: A partir del lunes, catorce (14) de julio de 2025

RECEPCIÓN DE HV/ PROPUESTAS

  • Enviar propuestas de acuerdo a los TdR a adquisiciones.red@redadelco.org
  • Nota: Citar en el asunto del correo electrónico el nombre de la convocatoria: APROVECHAMIENTO SUBPRODUCTOS

DOCUMENTOS DE DESCARGA

  • Términos de referencia aquí

Artículos relacionados

Leer más