Transforma comunidades en Colombia a través del desarrollo local

Con más de 15 años de experiencia promoviendo el Desarrollo Económico Local (DEL) en Colombia como una respuesta eficaz para fortalecer las economías territoriales y ofrecer alternativas sostenibles a las comunidades más vulnerables.

Nuestro trabajo se desarrolla principalmente en zonas rurales, donde el acceso limitado a mercados, infraestructura y financiación dificulta la creación de oportunidades económicas formales.

¡Apoya el desarrollo local!

Promueve la transformación de comunidades a través del desarrollo económico local

Donación única

Términos y condiciones de donaciones recurrentes

Trabajamos incansablemente para reducir la dependencia de las economías ilegales, promover la inclusión social y generar estabilidad económica.

Nos centramos especialmente en jóvenes, mujeres, excombatientes y víctimas del conflicto, reconociendo su papel fundamental en la reconstrucción social y económica de estos territorios.

6 razones para aportar a nuestros programas

Reducir la dependencia de las economías ilegales mediante el fortalecimiento de cadenas de valor legales y sostenibles en zonas rurales.

Empoderar a mujeres, jóvenes, excombatientes y víctimas del conflicto mediante el acceso a oportunidades de capacitación, financiación y emprendimiento.

Promover el empleo decente y el desarrollo inclusivo en las zonas rurales, garantizando la participación equitativa en las oportunidades económicas.

Fortalecer la gobernanza local y la cohesión social en las comunidades rurales, trabajando en conjunto con autoridades, empresas y organizaciones comunitarias.

Incorporar estrategias de sostenibilidad ambiental, promoviendo modelos productivos que respeten los ecosistemas y contribuyan a la conservación de los recursos naturales, especialmente en zonas de alta biodiversidad amenazadas por el narcotráfico y la deforestación.

Promover el comercio justo y las conexiones con los mercados, garantizando que los pequeños productores rurales reciban una compensación justa por su trabajo y puedan acceder a los mercados nacionales e internacionales en condiciones de equidad.

¿Qué recibes?

Certificado de donación para tu declaración de renta

Suscripción al boletín de la Red Adelco

Dona y hazlo realidad

Apoya la producción de camarón de Tumaco

Dona para fortalecer los procesos productivos de las familias de Tumaco que siembran y cosechan camarón de alta calidad.

Este producto, 100 % nacional y cultivado en piscinas comunitarias bajo saberes transmitidos de generación en generación. Con tu aporte, podremos mejorar insumos, fortalecer capacidades técnicas y acelerar la comercialización del camarón, llevando un producto local sostenible a otros mercados.

Dona aquí

Historias que inspiran

Junto a aliados clave, hicimos parte de un proyecto que empoderó a 32 mujeres valientes.

Con liderazgo y trabajo comunitario, ellas transformaron su territorio construyendo el puente sobre la quebrada Pusbi, conectando veredas y mejorando la vida de cientos de personas. Esta y otras acciones podrían ser posible con tu ayuda:

Conoce más historias aquí

¿A dónde van tus aportes?

Proyectos transformadores en territorio

Para ampliar la cobertura de apuestas a nuevas regiones rurales, priorizando territorios con alta vulnerabilidad socioeconómica y presencia de economías ilegales.

Inversión directa en comunidades rurales

Desarrollar un fondo de inversión social para financiar directamente proyectos productivos en comunidades rurales.

Alianzas que garantizan sostenibilidad

Fortalecer alianzas con el sector privado y organizaciones internacionales para garantizar la escalabilidad y sostenibilidad de nuestras iniciativas en entornos rurales.

Soluciones ambientalmente innovadoras

Expandir nuestras iniciativas ambientales, promoviendo soluciones innovadoras para la gestión sostenible de los recursos naturales en comunidades rurales y procesos de reintegración

Innovación y digitalización para el campo

Desarrollar programas de innovación y digitalización rural, mejorando la competitividad de las empresas rurales y facilitando el acceso a los mercados globales

Comercio justo que transforma vidas

Consolidar redes de comercio justo, permitiendo a los pequeños productores mejorar sus ingresos y conectar con consumidores que valoran el impacto social y ambiental