La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC Colombia ejecuta un proyecto de inversión denominado “IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE CON APORTE DE RECURSOS DE CONTRAPARTIDA NACIONAL”, cuyo objetivo es “Apoyar con recursos Nación la implementación de proyectos públicos o privados en el país que cuenten con recursos financieros de cooperación internacional.
La Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia – Red ADELCO propone el proyecto Resiliencia climática, conservación y transición energética en la puerta de oro de la Amazonía – PROGEA que cuenta con recursos de cooperación internacional financiera provenientes del Instituto de Cooperación y Lengua – Camões de Portugal los cuales son administrados por el Instituto Marqués de Valle Flor y ejecutados por la Red ADELCO.
A lo largo de 2025 se establecerán acuerdos con tres organizaciones Coombuvipac, Asmupropaz y Asmucoca para realizar la instalación y transición al uso de energías renovables en sus sistemas de producción. Adicionalmente, CHOCOAMAZONIC, la cuarta organización, se ha identificado como una iniciativa con alto potencial para recibir apoyo a través de otros recursos del entorno, permitiendo ampliar el impacto de la transición energética en la región.
Es por ello que esta es la organización en la que se invertirán los recursos de APC Colombia maximizando el impacto del Proyecto Resiliencia climática, conservación y transición energética en la puerta de oro de la Amazonía – PROGEA.
Para lograr dicho objetivo se identifica la necesidad de realizar la contratación requerida.
OBJETO
Realizar el suministro, adecuación, instalación y puesta en marcha del sistema solar fotovoltaico con almacenamiento de energía de acuerdo con la proyección de modelo de gestión realizado para la unidad Transformadora Agroforestal de la organización solidaria CHOCO-AMAZONIC para la transición energética, con el fin de contribuir a la reducción de los efectos del cambio climático, preservación de la biodiversidad y restauración de los ecosistemas.
LUGAR DE TRABAJO
Zona urbana del municipio de El Paujil – Caquetá
CALENDARIO INDICATIVO
- Fecha de publicación: Jueves, diez (10) de julio de 2025
- Fecha límite para la recepción de aclaraciones y observaciones: Martes, quince (15) de julio de 2025 hasta las 17:00 horas
- Fecha límite para la publicación de las respuestas a las aclaraciones y observaciones: Jueves, diecisiete (17) de julio de 2025
- Fecha límite para la recepción de propuestas: Domingo, veinte (20) de julio de 2025 hasta las 23:59 horas
- Evaluación de las propuestas: A partir del lunes, veintiuno (21) de julio de 2025
RECEPCIÓN DE HV/ PROPUESTAS
- Enviar documentación de acuerdo a los TdR a adquisiciones.red@redadelco.org
- Nota: Citar en el asunto del correo electrónico el nombre de la convocatoria: INVERSIÓN ENERGÍAS RENOVABLES CHOCO-AMAZONIC
DOCUMENTOS DE DESCARGA
