En el marco de la ejecución del Proyecto CAQUETÁ ECO, financiado por CAMÕES – Instituto de Cooperación y de la Lengua Portuguesa – Ministerio de Negocios Extranjeros e implementado por el Instituto Marquês de Valle Flôr – IMVF en alianza con RED ADELCO, conforme a lo establecido en el Memorando de Entendimiento suscrito entre ambas instituciones, se requiere avanzar en el cumplimiento de los siguientes indicadores estratégicos del proyecto: R2. Las cadenas de valor de los productos agroforestales con modelos de negocio más sostenibles incorporan modelos de producción sensibles al medio ambiente, y A1. Diseñar e implementar planes participativos de inversión para la integración de energías renovables en unidades transformadoras. En este contexto, se ha identificado la necesidad de contratar a una persona jurídica, bajo la modalidad de contrato a todo costo, que realice el acompañamiento integral al proceso de implementación de Soluciones Energéticas mediante Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV) para las cuatro (4) Plantas de Transformación Agroforestal pertenecientes a las organizaciones ASMUPROPAZ, COOMBUVIPAC, ASMUCOCA y CHOCO-AMAZONIC, localizadas en los municipios de La Montañita y El Paujil, departamento del Caquetá. Dicho acompañamiento abarcará desde la asesoría temática especializada, la revisión documental, la conceptualización técnica de las soluciones energéticas, hasta la supervisión de la implementación de los sistemas seleccionados para cada planta, garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas, normativas vigentes y criterios de diseño que aseguren la optimización de recursos energéticos sostenibles, confiables y adaptados a las condiciones locales, contribuyendo así a la reducción de los costos operativos y a la promoción de la sostenibilidad ambiental en la región.
OBJETO
Realizar el acompañamiento integral al proceso de implementación de Soluciones Energéticas mediante Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV) en las cuatro Plantas de Transformación Agroforestal de las organizaciones ASMUPROPAZ, COOMBUVIPAC, ASMUCOCA y CHOCO-AMAZONIC, ubicadas en los municipios de La Montañita y El Paujil. Este acompañamiento abarcará la asesoría temática especializada, la revisión documental, la conceptualización técnica y la supervisión de la implementación de la solución energética seleccionada para cada planta, garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas, normativas vigentes y criterios de diseño. Todo ello con el fin de optimizar el uso de recursos energéticos sostenibles y confiables, reducir los costos operativos y promover la sostenibilidad ambiental en la región.
LUGAR DE TRABAJO
Zona Urbana y Rural Municipio de La Montañita (Vereda El Cedro y Agua Bonita) y Urbana de El Paujil – Departamento del Caquetá
CALENDARIO INDICATIVO
- Fecha de publicación: Martes, seis (6) de mayo de 2025
- Fecha y hora límite para la recepción de aclaraciones y observaciones: Domingo, diez (10) de mayo de 2025 hasta las 16:00 horas
- Fecha límite para la publicación de las respuestas a las aclaraciones y observaciones: Martes, trece (13) de mayo de 2025
- Fecha y hora límite para la recepción de propuestas: Domingo, dieciocho (18) de mayo de 2025 hasta las 23:59 horas
- Evaluación de las propuestas: A partir del lunes, diecinueve (19) de mayo de 2025
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
- Enviar propuestas de acuerdo a los TdR a adquisiciones.red@redadelco.org
- Nota: Citar en el asunto del correo electrónico el nombre de la convocatoria: SUPERVISIÓN ENERGÍAS RENOVABLES CAQUETÁ ECO
DOCUMENTOS DE DESCARGA
